Terapia
Gestalt

Se trata de cursos teórico-prácticos impartidos en módulos de fin de semana a lo largo de 3 años, con una duración total de 600horas.

El programa que se ofrece es el indicado por la Asociación Española de Terapia Gestalt (AETG) y la Federación Española de Asociaciones de Psicoterapeutas (FEAP).

Esta formación, nace desde una visión inspirada en la Gestalt Viva de Claudio Naranjo, integrando el cuerpo, la emoción, la conciencia y el contacto humano como caminos de transformación profunda.

Es una propuesta vivencial, se trata de aprender desde la vivencia directa, habitando el cuerpo y la escucha profunda (a un@ mim@ y al otr@).

Movimiento integrativo capaz de fundir aportes procedentes de muchos frentes

ESTRUCTURA DE LA FORMACIÓN

Tres niveles distribuidos en 3 años

  • Nivel básico: Introducción a los principios y vivencia personal del enfoque gestáltico.
  • Nivel de profundización: integración de teoría, técnicas y prácticas supervisadas.
  • Nivel de supervisión: ejercicio terapéutico con pacientes reales o simulados y desarrollo de la identidad profesional.

Cada curso se organiza en módulos mensuales intensivos, algunos de ellos en formato residencial. El trabajo se complementa con lectura de textos, entrega de memorias personales, terapia individual y supervisión.

Gestalt significa forma.
La Terapia Gestalt propone un movimiento de “completar formas”

metodología

Talleres vivenciales, ejercicios prácticos y dinámicas grupales.

Estudio teórico de los fundamentos de la Gestalt (fenomenología, existencialismo, humanismo)

Trabajo personal obligatorio: terapia individual, escritura de diario y participación activa.

Supervisión individual y grupal como parte del desarrollo ético y profesional.

PROFESORADO

Tenemos la suerte de contar con profesionales de una larga experiencia

Iñaki Zapirain Iturraran

Juan Carlos Calvo Moreno

Juan Carlos Egurzegui Lorza

Eustaquio García Vallés

Aitor Ozerin Bengoa

Marisé Barreiro

Carlos Cervera

Nieves Larroy Larroy

Lolique Lorente

Catalina Lladó

Cristina Nadal Muset

Unai Tortorika Bengoa

Angelina Masdeu Anguera

Mónica Quesada Juan

DIRECCIÓN

Iñaki Zapirain

COORDINACIÓN

Argian

*Esta formación está pensada especialmente para profesionales y estudiantes que trabajan en ámbitos sanitarios, educativos, sociales, asistenciales, comunicacionales o de mediación.

Si eres psicólogo/a, psiquiatra o trabajas en salud, te ayudará a integrar herramientas gestálticas en tu práctica, con una mirada más empática, segura y profunda del proceso terapéutico.

También está abierta a personas no profesionales interesadas en las relaciones humanas y desarrollo personal.

Actualmente la Formación en Terapia Gestalt Oteiza también se da en colaboración con el IPETG de Bilbao hasta el 2027.

ipetgbilbao.net/formacion/

Conducir al individuo hacia un progresivo acercamiento al espacio corporal y su sabiduría implícita.

Proponemos una formación eminentemente vivencial de manera que al final el estudiante sea capaz de comprender sus propios mecanismos psíquicos para así poder comprender los de sus pacientes.

¡Continuemos con el viaje,
los faros nos guían!